MONUMENTO AL GENERAL SAN MARTÍN - RAMALLO
“
Seamos
libres,
que
lo
demás
no
importa
nada”,
dijo
el
General
San
Marín
indicando
al
país
su
principal
objetivo:
LA
DE
SER
INDEPENDIENTES,
SOBERANOS
Y
LIBRES.
Podemos
decir
que
Ramallo
contribuyó
con
una
pequeña
parte
a
esa
gesta:
En
octubre
de
1812
tal
cual
lo
señalara
Bartolomé
Mitre
en
su
Historia
de
San
Martín
y
la
Emancipación
Sudamericana:
“fueron
cañoneados,
asaltados
y
saqueados
por
los
marinos
de
Montevideo
los
pueblos
de
San
Nicolás
y
San
Pedro,
sobre
la
margen
occidental
del
Paraná”.
El
gobierno
de
Buenos
Aires
ordenó
al
Coronel
San
Martín,
que
con
una
parte
de
su
regimiento
de
Granaderos
a
Caballo
protegiese
las
costas
occidentales
del
río
Paraná,
desde
Zárate
a
Santa
Fe.
San
Martín
mientras
tanto,
sigue
Mitre
su
narración,
“con
el
grueso
de
su
fuerza
oculta
y
disfrazado
con
un
poncho
y
un
sombrero
de
campesino
seguía
personalmente
desde
la
orilla
la
marcha
de la expedición”
“
Es
así
como
el
Coronel
de
Granaderos
va
siguiendo
la
marcha
del
enemigo
que
navega
aguas
arriba
por
el
río
Paraná
y
en
los
últimos
días,
continua
Mitre,
del
mes
de
enero
de
1813
hace
alto
con
su
tropa
en
la
“Posta
de
las
Hermanas”,
hoy
partido
de
Ramallo,
esperando
allí
la
noche
para
proseguir
su
marcha
hacia
San
Lorenzo,
donde
el
3
de
febrero
de
1813,
sus
Granaderos
a
Caballo
reciben
el
bautismo
de
fuego
derrotando
al
invasor”.El
Libertador
descansó
y
cambió
caballos
en
Ramallo.
OTROS MONUMENTOS:
MUNICIPALIDAD DE RAMALLO
Av. San Martín y belgrano - Ramallo - CP 2915
Conmutador +54 9 3407 422901 / 422900
Tel/Fax: +54 9 3407 421853 (int. 217)